Chery trae Jaecoo y Omoda a España, y fabricará en Barcelona varios modelos. Ahora ha anunciado una batería en estado sólido para dentro de un par de años

Chery quiere ser un jugador principal en España.
Chery trae Jaecoo y Omoda a España, y fabricará en Barcelona varios modelos. Ahora ha anunciado una batería en estado sólido para dentro de un par de años. Hace unos meses el grupo chino Chery Auto anunció que fabricará coches en España. Y lo hará en concreto en Barcelona, en las antiguas instalaciones de Nissan.
Entonces, el grupo anunciaba que empezaba con el Omoda 5 en sus versiones de gasolina y eléctrica. El acuerdo era firmado por el grupo automovilístico Chery y la empresa EV Motors, propietaria del Hub Industrial donde se sitúa la fábrica. Una firma donde estuvieron altos mandos de las empresas protagonistas y del Gobierno.
Vota a los mejores coches de año en los Premios AUTO BILD 2024 y consigue un teléfono móvil gratis
Este grupo EV Motors adquirió el control corporativo total de la antigua fábrica de Nissan en Zona Franca anteriormente a la firma. Todo después de que Nissan dejara de producir en España en el año 2021. En total, este adiós de la marca japonesa dejó unos 1.600 puestos de trabajo.
Pero con este acuerdo y lo que viene se irán recuperando. Chery quiere ser un jugador principal en España, con la producción de su firma Omoda y más líneas de negocio. El Omoda 5 está entrando bien en el mercado, y se espera que sus ventas continúen creciendo.
A finales del año 2024 que vivimos, el Omoda 5 tendrá variante eléctrica. Esto animará aún más las ventas, siendo un coche que atrae por un diseño muy moderno. Y en el marco de la Conferencia de Innovación Global de Chery, en China, se habló de una tecnología que promete revolucionar el segmento.

En concreto, se habló de la hoja de ruta que tendrán sus nuevas baterías de estado sólido. La empresa asegura que han logrado que esta tecnología obtenga una densidad energética de 400 Wh/kg. Y este dato dicen que crecerá hasta los 600 Wh/kg en el próximo 2025. Nada mal.
Con ello se adelantará a su competencia principal. Quieren implementar estas nuevas celdas de batería de estado sólido sobre sus coches eléctricos a partir del año 2026. Y eso está a la vuelta de la esquina. En 2027 la marca llevará a cabo la producción masiva de estas baterías, pues al inicio serán unos pocos modelos.
La totalidad de su gama de modelos no tendrán estos sistemas hasta 2027, pero empezarán en breve con los primeros. Y la carta de presentación es realmente interesante. Aseguran que los modelos que incluyan estas baterías de estado sólido podrán disfrutar de una autonomía de hasta 1.500 kilómetros.

Antes de que llegue esta tecnología, veremos en los coches de Chery la carga ultra rápida, otro de los apartados que más se están desarrollando. Las nuevas series de baterías bajo el nombre de Kunpeng serán capaces, según los mismos, de completar una recarga a gran potencia para unos 400 kilómetros de autonomía en sólo 5 minutos de carga.
Y habrá varios tipos. La primera tendrá una densidad energética de entre 120 y 160 Wh/kg, estando enfocada a vehículos eléctricos de entre 200 y 600 km de autonomía. La siguiente se moverá entre 600 y 800 km de autonomía. Y la última en coches de hasta 1.200 kilómetros.
Conoce cómo trabajamos en Autobild.