Logo Autobild.es

Estas nuevas ZBE comienzan a sancionar

Zonas de Bajas Emisiones (ZBE)

Están en Barcelona.

Llega septiembre, comienza el nuevo curso y hay localidades que han aprovechado para activar sus Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), algunas de ellas realizando por el momento solo avisos, pero otras dando inicio ya a las sanciones a los conductores que no cumplan la normativa.

Es el caso de algunas localidades situadas en Barcelona. El pasado 1 de julio hubo varias zonas que se sumaron a las ZBE: Prat de Llobregat, Gavà, Viladecans y Cerdanyola del Vallès. Tras los dos meses de avisos habituales, tanto El Prat de Llobregat como Gavà han empezado a sancionar a los infractores.

Esta zona de bajas emisiones está habilitada solo los días laborables, de lunes a viernes, en un horario de 7 de la mañana a 8 de la tarde

Dentro de lo que cabe, no es un espacio altamente restrictivo y es que los únicos vehículos que tienen prohibido circular son los sin etiqueta o etiqueta A, como son conocidos comúnmente (aunque la denominación no exista como tal legalmente). Los etiqueta B, C, ECO y CERO pueden acceder sin ningún problema.

 

Hay, como también es habitual, algunas excepciones y se pueden tramitar autorizaciones, pero eso ya es a título personal en cada caso concreto.

Eso sí, por el momento las multas y sanciones solo se aplicarán a turismos y motocicletas, mientras que a los furgonetas, camiones y autobuses no se les sancionará hasta que comience 2025.

¿De qué multas hablamos? La multa es de 200 euros, pero si la infracción se lleva a cabo cuando la Generalitat de Catalunya haya declarado un episodio de alta contaminación del aire, el importe de la multa asciende hasta los 260 euros.

En esa fecha también empezarán a multar a los vehículos otras localidades cercanas, como son Sant Boi de Llobregat, que se ha sumado a la ZBE al comenzar septiembre, y Cerdanyola del Vallès, cuya ZBE se activó en julio, pero que ha decidido extender el periodo informativo a lo largo de seis meses.

Viladecans, que tenía previsto empezar a aplicar las sanciones desde el 1 de septiembre, lo hará en lo largo de las próximas semanas, puesto que la ordenanza está pendiente de aprobación por unas alegaciones llevadas a cabo por ERC. Así, se espera que las sanciones den comienzo antes del inicio de diciembre.

Supremo anula primera ZBE Barcelona

El partido ha emitido un comunicado anunciando el porqué de sus alegaciones. Exponen que son para reforzar “el carácter social y evitar un impacto excesivo en personas y colectivos que puedan tener dificultades a la hora de afrontar un cambio de vehículo”.

El Ayuntamiento, por su parte, ha señalado: “Esperamos que en el Pleno de finales de septiembre esto quede resuelto y entonces buscaremos una nueva fecha de inicio de sanciones”.

Hay que recordar que la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética, obliga a los municipios de más de 50.000 habitantes y los territorios insulares a adoptar Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) que incluyan Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).

En teoría éstas debían estar preparadas antes de 2023 y se suponía que para el comienzo de 2024 deberían estar activas, pero la realidad es que su adopción está siendo mucho más lenta y progresiva.

Conoce cómo trabajamos en Autobild.