Ford Puma Gen-E 2025: el SUV urbano eléctrico de la marca americana llega con 376 km de autonomía

El Ford Puma Gen-E es el nuevo SUV eléctrico de la firma del óvalo, con 376 km de autonomía y 168 CV. Ya está disponible para pedidos y llegará en primavera de 2025.
El Ford Puma es el modelo más exitoso de la marca americana en Europa, y tras su última actualización, ahora llega una novedad más a la gama que le adentra en el terreno de los coches eléctricos. Así es el Ford Puma Gen-E 2025, un SUV eléctrico urbano con hasta 376 kilómetros de autonomía.
La idea de Ford con este modelo es complementar a las variantes EcoBoost y Hybrid que ya existen de este todocamino, de manera que la oferta mecánica sea de lo más variada. Así, no se trata de un modelo que sustituya a las versiones de combustión, sino de un integrante más de la gama.
Es por esta razón que el diseño del Ford Puma Gen-E no varía demasiado del de sus hermanos térmicos. En líneas generales, las formas y las líneas exteriores son las que ya conocíamos, pero hay detalles novedosos. Principalmente, es así en el frontal, donde destaca un nuevo paragolpes y una parrilla que se ha tapado al estilo del Mustang Mach-E.
Junto a esto, unas llantas más aerodinámicas de entre 17 y 19 pulgadas completan la apariencia, pero hay más novedades que no se aprecian a simple vista. Por ejemplo, al abrir el capó delantero se puede apreciar el propulsor eléctrico y un pequeño maletero de 43 litros que sirve como espacio para guardar los cables de carga.
Esto permite que el maletero del Puma eléctrico se destine exclusivamente a la carga de otros elementos, con una capacidad que se ha visto incrementada por la eliminación de la batería de las versiones híbridas. Así, el compartimento MegaBox bajo el suelo del maletero ahora se denomina GigaBox y permite contar con nada menos que 574 litros de capacidad.
Esta es una de las novedades más interesantes del interior de este SUV urbano eléctrico, que por lo demás tampoco varía en gran medida del resto de la gama. El espacio habitable es similar y encontramos elementos llegados en el restyling del modelo, como el nuevo volante, la pantalla de 12,8” para el cuadro de instrumentos y la pantalla central de 12” con el sistema SYNC 4 y Alexa integrado.
Estos elementos se incluyen en un salpicadero de formas más angulosas que las de la pasada versión del modelo, como ya se vio en las configuraciones térmicas. No obstante, la novedad dentro del Puma Gen-E 2025 está en el selector de marchas, que se ha movido a la columna de la dirección para despejar la parte central.
De esta forma, entre los asientos encontramos un reposabrazos, posavasos y una zona de carga inalámbrica para smartphones. Además, incluye una zona de carga en la parte inferior.
Una opción mecánica de 168 CV

En el apartado mecánico, por ahora solo se ofrecerá una opción en la gama de motores del Ford Puma Gen-E. Se trata de un propulsor eléctrico delantero de 168 CV, el cual actúa sobre el eje anterior y permite firmar un paso de 0 a 100 km/h en 8 segundos, con una velocidad máxima de 160 km/h.
Esta mecánica se acompaña de una batería de iones de litio de 43 kWh de capacidad, la cual firma un consumo homologado de entre 13,1 y 14,5 kWh/100 km. Puede cargarse a 11 kW en CA y a hasta 100 kW en CC, donde puede pasar de un 10 a un 80% de capacidad en unos 23 minutos.
Así, es posible recuperar con cierta rapidez una buena parte de la autonomía del Ford Puma eléctrico, que oscila entre los 376 km en el modelo de acceso y los 364 o 347 km (entre otras cosas, en función del tamaño de llanta) del acabado Premium. En ciudad, eso sí, promete recorrer 523 km en el acabado base y 506 km en el más completo.
Estas dos versiones serán las que compondrán la gama de este SUV urbano de baterías a su llegada, con una factura de 34.884 euros en el modelo de entrada y de 37.183 euros en el acabado Premium. Se trata, eso sí, de cifras sin ayudas ni descuentos que bajarán notablemente la cantidad.
En concreto, el precio del Puma Gen-E se colocará a partir de 30.600 euros con los descuentos de la firma americana en estos momentos, en una rebaja que no viene asociada a condiciones de financiación. Con esto y con las ayudas del plan MOVES III, podrá rebajarse a 23.600 euros.
Conoce cómo trabajamos en Autobild.
Etiquetas: Motor, SUV compacto