Nota 8
El BMW i4 2021 es la primera berlina eléctrica de BMW, un modelo medio que se une a la familia de cero emisiones del fabricante alemán, que inició el BMW i3 y a la que se han incorporado o van a hacerlo próximamente el BMW IX3 y el BMW iNEXT.
BMW no ha desvelado el tamaño del BMW i4 2020, pero dado que se posicionará como una berlina media eléctrica, la lógica invita a pensar que tendrá unas dimensiones similares a las del BMW Serie 3. Hablamos de unas cotas que deberían rondar los 4.709 mm de longitud, los 1.827 mm de anchura y los 1.435 mm de altura, con una distancia entre ejes de 2.851 mm. Respecto al maletero, el Serie 3 cubica 480 litros, así que debería ofrecer una capacidad similar, a la que se sumará el hueco disponible bajo el capó.
Su diseño hereda muchos de los rasgos del BMW Concept i4, aunque de una manera algo más moderada. Luce una variante completamente carenada de la enorme parrilla de doble riñón que ya tiene el BMW Serie 4, el paragolpes delantero es específico, es fácil apreciar los nervios del capó, las llantas están parcialmente carenadas y se aprecian diversos detalles en color azul por toda la zona inferior. El interior del BMW i4 todavía es una incógnita, puesto que no se han mostrado imágenes del mismo. Sin embargo, es de esperar que presente un diseño específico que le distinga del mostrado por las berlinas medias de combustión de la marca.
El nuevo BMW totalmente eléctrico todavía no ha concretado todas las versiones de las que dispondrá su gama, pero sí sabemos que contará con distintas variantes. De la que más datos se ha ofrecido es de la que será la más deportiva, que llegará a los 530 CV de potencia, será capaz de completar el 0-100 km/h en menos de cuatro segundos y superará los 200 km/h de velocidad punta. Por otra parte, se ha confirmado que la versión que más autonomía tendrá llegará a homologar un alcance de 590 kilómetros según el ciclo WLTP, gracias a una batería de 80 kWh que, al menos en teoría, debería alimentar al mismo motor del iX3, un bloque de 286 CV.
Ofrecerá distintas opciones de recarga, siendo la más destacada la rápida de 150 kW con la que rellenará el 80% de su capacidad en 35 minutos, permitiendo añadir 100 kilómetros de alcance extra en solo seis minutos.
El precio del BMW i4 todavía no se ha desvelado y como referencia solo está el precio del BMW iX3, que arranca en los 72.300 euros. Lo normal sería que la versión de acceso, con el mismo sistema de propulsión, fuera ligeramente más barata en la berlina.
El i4 no está solo en el mercado, pero sí es cierto que no es que abunden sus rivales directos. El único que se puede contar como una alternativa con la que comparte segmento y que es su contrincante más duro es el Tesla Model 3. Ambos modelos comparten dimensiones como berlinas medias que son. Y no hay más, pero sí que hay opciones de segmentos superiores, aunque tienen características más avanzadas (potencia, autonomía) e implican un desembolso mayor: Tesla Model S, Audi e-tron GT o Porsche Taycan; todos ellos en sus respectivas versiones de acceso para hacer la comparativa más pareja.