Logo Autobild.es

Inventó el monovolumen y ahora lo reinterpreta: así va a ser el futuro del Scénic y compañía, según Renault

renault-embleme-concept

Renault tiene previsto llevar a cabo un importante cambio en su gama de productos, reinventando para siempre el concepto SUV a partir del año 2028.

En Renault no están dispuestos a dejar de innovar a pesar de que algunos de sus últimos lanzamientos miran al pasado, devolviendo a la vida modelos convertidos en coches eléctricos, como es el caso de los nuevos Renault 5 y Renault 4, así como el futuro Renault Twingo. Entre sus planes de futuro está contemplado un importante acontecimiento, y afecta a los populares SUV.

La firma del rombo ha llevado a cabo en los últimos dos años la ofensiva más agresiva que se recuerda en el campo de los todocaminos. Ha realizando una serie de importantes lanzamientos que le han llevado a construir una gama de SUV compuesta por hasta nueve modelos diferentes.

Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, en Renault tienen decidido abandonar los estilos de carrocería SUV convencionales en sus próximos lanzamientos. El jefe de diseño de la marca ha afirmado que los coches que lleguen al mercado a partir de 2028 estarán inspirados en un prototipo que se presentó hace poco más de un mes, el Renault Emblème Concept.

Renault va a reinventar el concepto SUV a partir de 2028

renault-embleme-concept

Este show car, desarrollado entre Renault y su división de vehículos eléctricos y sofware, Ampere, se dio a conocer a finales de octubre con el objetivo de mostrar al mundo que es posible “lograr la máxima descarbonización mediante el diseño de un coche atractivo, familiar, habitable, confortable, high-tech y versátil”.

Pero el Emblème es algo más que un simple concept car. Es un adelanto del lenguaje de diseño que Renault adoptará para la próxima generación de vehículos de la marca. El prototipo, eléctrico por supuesto, nos muestra una elegante carrocería que se aleja de la típica -y aún exitosa- silueta de un SUV para abrazar un concepto diferente.

Prueba del Renault Scenic E-Tech

El jefe de diseño de Renault, Gilles Vidal, sugiere que tengamos en cuenta este concept car, un crossover deportivo de baja altura, para hacernos una idea de qué debemos esperar de Renault cuando los coches eléctricos de próxima generación lleguen a su también nueva plataforma dedicada a vehículos eléctricos.

“El Emblème es la mejor representación de lo que viene para la marca a nivel mundial en términos de diseño, y tal vez nuevas siluetas para el futuro: formas generosas, no demasiado minimalistas, pero más simples que lo que hicimos últimamente en el Renault Scénic”, dijo Vidal en una entrevista con Autocar.

El diseñador incluso sugirió que los vehículos familiares, como los monovolúmenes, cuya cuota de mercado se ha visto gravemente afectada por el éxito arrollador de los SUV, podrían influir en los futuros vehículos de la marca.

Describió estos coches familiares como “algo sexy” y dijo que sus líneas de techo bajas y sus amplias áreas de carga tenían sentido para los vehículos eléctricos que necesita equilibrar las prioridades de practicidad y autonomía.

Suavizar sus líneas, pero no abandonar el rentable segmento de los todocaminos

Al mismo tiempo, Gilles Vidal reconoció que el sentimiento en contra de los SUV que se respira principalmente en la ciudad natal de Renault, en París, fue una consideración durante el proceso de diseño, pero cree que tal vez este odio es injustificado.

“Aún hay una gran lucha contra los SUV, pero, ¿dirías lo mismo de los monovolúmenes”?, le preguntaron a Vidal durante la entrevista. “Tienen el mismo peso, los mismos motores, las mismas emisiones de CO2, pero nadie criticaría nunca un monovolumen, un producto familiar respetable. ¿Quiénes somos nosotros para criticar los coches de aspecto agresivo?”.

Por tanto, el equipo de diseño dirigido por Gilles Vidal tiene ante sí uno de los mayores desafíos, y tal vez arriesgada decisión, que afectará al futuro de la marca del rombo. El objetivo de Renault parece el de suavizar un poco el diseño SUV que tanto protagonismo ha acaparado en los últimos años creando coches que sean tan prácticos como los SUV, pero sin parecerse tanto a ellos.

Además, Renault no tiene previsto deshacerse en el futuro de los nuevos Renault 4 y 5, ni del Twnigo eléctrico que conoceremos en 2026. La marca los considera modelos que han llegado para quedarse, lo cual tiene sentido si atendemos al revuelo que han generado y la aceptación que parece que conseguirán tener en el mercado de vehículos eléctricos gracias, en parte, a su diseño retro.

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: Coches nuevos, SUV