Su primer SUV eléctrico es un aperitivo. Pero esta marca china asociada a un grupo europeo prepara un desembarco más poderoso el año que viene

Ya lo ha confirmado oficialmente la marca: en 2025 habrá un Leapmotor C10 de autonomía extendida en la gama. El SUV eléctrico chino amplía su oferta mecánica.
El desembarco de cada vez más marcas de coches procedentes de China está siendo un acontecimiento que está marcando -y mucho- el mercado del automóvil europeo en este 2024 que está a punto de acabar. Ya hay más de una veintena de estas marcas procedentes del país asiático y Leapmotor es la única que ha llegado con ayuda de un gran fabricante europeo.
La marca china ha podido aterrizar en el Viejo Continente después de que Leapmotor y Stellantis llegaran a un acuerdo en el que el grupo automotriz distribuiría los coches de la compañía asiática a través de su red de concesionarios europeos. De este modo, Leapmotor se ha podido adentrar en Europa con dos coches eléctricos diferentes, el Leapmotor T03 y el Leapmotor C10 que ya hemos probado.
Esto es todo lo que tienes que saber del SUV eléctrico chino Leapmotor C10
El C10 es un SUV eléctrico de segmento D que alcanza los 4,73 metros de longitud de carrocería, cuenta con un interior para cinco pasajeros y ofrece un maletero de hasta 435 litros de capacidad volumétrica.
De momento está disponible con un solo sistema de propulsión eléctrico puro, que cuenta con un motor de 160 kW (218 CV) de potencia con 320 Nm que envía toda la energía a las ruedas traseras. Se alimenta a través de una batería de 69,9 kWh que le proporciona suficiente jugo como para recorrer hasta 420 kilómetros con una sola carga.
Además, el Leapmotor C10 ofrece carga rápida en corriente continua a una potencia de hasta 80 kW, lo que le permite pasar del 30% al 80% del nivel de batería en tan solo 30 minutos. También ofrece la posibilidad de agregar más de 200 kilómetros de autonomía en tan solo 18 minutos y, además, acaba de obtener las 5 estrellas en los test de seguridad de Euro NCAP.
La gama la componen dos versiones. La primera, denominada Style, incluye climatizador bi-zona, bomba de calor, techo panorámico corredizo, sensores de aparcamiento, cámara 360º, faros LED, sistema de sonido con 12 altavoces, cuadro de instrumentos digital de 10,25 pulgadas, pantalla táctil central de 14,6 pulgadas, carga inalámbrica para dispositivos móviles, llantas de 18 pulgadas y hasta 16 sistemas de asistencia a la conducción.
A todo este completo equipamiento de serie la versión Design añade el volante y los asientos delanteros calefactados (los asientos también tienen ventilación), el portón trasero eléctrico, la tapicería de cuero de silicona, la iluminación ambiental, las llantas de 20 pulgadas y los cristales traseros tintados.
Y en cuanto a precios, el Leapmotor C10 es una gran opción de compra a tener en cuenta al estar disponible en España desde 34.970 euros, precio que se puede reducir hasta los 27.970 euros si te acoges a las ayudas oficiales del Plan MOVES III vigentes hasta el próximo 31 de diciembre.
En 2025 habrá un Leapmotor C10 de autonomía extendida en la gama
Ahora, la firma china va a elevar la apuesta en el mercado europeo lanzando una alternativa aún más especial del SUV eléctrico C10. Según ha confirmado la compañía, el año que viene se lanzará una variante de autonomía extendida que estará disponible en España entre abril y junio de 2025.
Esta variante, de la que aún no se conocen las especificaciones técnicas, también tendrá etiqueta ambiental Cero Emisiones de la DGT, al igual que el Leapmotor C10 totalmente eléctrico, aunque contará con la particularidad de integrar un motor de combustión que actuará como generador eléctrico (no mueve las ruedas), con el único fin de recargar la batería y aumentar la autonomía.
Es de esperar que en los próximos meses se conozcan más detalles del Leapmotor C10 de autonomía extendida, un coche que cabría esperar que fuera ligeramente más caro que el modelo eléctrico que ya está a la venta por cuestiones de complejidad técnica en el apartado mecánico.
Según nos ha confirmado la marca, el C10 de autonomía extendida va a ayudar a la compañía a alcanzar el objetivo de 2.600 unidades vendidas el año que viene. En 2024, tras solo unas pocas semanas de comercialización, el C10 ha matriculado solo 23 unidades en España. Sin embargo, las previsiones es que en 2025 estas cifras se disparen, más aún con la llegada de esta variante.
Conoce cómo trabajamos en Autobild.
Etiquetas: Coches nuevos, SUV