Seat León o Peugeot 308, en busca del mejor compacto híbrido

Dos referentes adaptados a los tiempos actuales.
Aunque hayan sido desplazados por los SUV, los coches compactos tradicionalmente han sido los coches preferidos por los españoles. Es por eso que algunos de los mayores referentes de la industria en nuestro país tienen este formato. Uno de los perennes ha sido siempre el Seat León, pero desde el país vecino siempre ha estado acechado por un rival, el Peugeot 308.
Duelos entre ambos ha habido muchos, pero, como ocurre con todo aquel que quiere sobrevivir, han tenido que adaptarse a los tiempos modernos, lo que ha significado pasar por el aro de la electrificación. Entre estos dos eternos contrincantes, ¿cuál de los dos es el mejor compacto híbrido?
Diseño
Como suele decirse, tanto al Seat como al Peugeot les hemos visto crecer. Generación tras generación han ido refinando su estilo hasta llegar, respectivamente, a sus entregas más maduras. Cada uno tiene un estilo diferente, pero ambos entran por los ojos y evitan estridencias para intentar convencer al mayor público posible.
El León pasó de un conjunto más anguloso en su predecesor a una imagen más redondeada, que muchos comparan con la de otro rival, el Ford Focus. El resultado es un conjunto neutro pero que exhibe cierto músculo, con un frontal potente y un aire ligeramente deportivo.
El 308, por su parte, podríamos decir que tiene un estilo más elegante y, sobre todo, con un estilo más recargado. En la parte delantera la intrincada parrilla es inevitable que llame la atención, mientras que los faros, con las luces verticales en sus extremos, terminan de conseguir una impronta muy característica. En conjunto parece más sofisticado que su rival.
Además, como viene siendo tradición en ambos modelos, junto a la carrocería de cinco puertas está disponible también una versión familiar. Los tiempos de los compactos de tres puertas quedaron ya muy atrás.
Dimensiones
Las medidas de uno son prácticamente un calco de las del otro. El León mide 4.368 mm de largo, 1.799 mm de ancho y 1.456 mm de alto; con una distancia ente ejes de 2.686 mm. El 308 tiene una longitud de 4.367 mm, una anchura de 1.852 mm y una altura de 1.441 mm; mientras que su batalla es de 2.675.
También son bastante parejos en maletero, aunque el español se anota este tanto con 412 litros, pues su rival se conforma con 380 litros.
Motorizaciones
En este aspecto hay que dejar claro que vamos a centrarnos únicamente en las versiones híbridas de ambos modelos. En el caso contrario, el ganador claramente sería el 308, que tiene una variedad mayor de alternativas e incluso está disponible como coche eléctrico.
Dentro de las variantes hibridadas, prácticamente hay empate técnico, puesto que ambos apuestan por una dupla conformada por versión microhíbrida, con etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico (DGT), y otra híbrida enchufable, con el distintivo medioambiental CERO. Sin embargo, el francés tiene dos de estas últimas.
Empezando por el Seat, el MHEV emplea una motorización 1.5 TSI de 150 CV que se asocia a una caja de cambios automática de siete velocidades.
El PHEV, por su parte, utiliza la misma base, pero gracias al apoyo de un bloque eléctrico de mayor potencia consigue aumentar el rendimiento hasta los 204 CV. Su transmisión es una DSG de seis velocidades y homologa una autonomía eléctrica de más de 100 km.
Continuando por el Peugeot, en términos generales sus motorizaciones son un poco más modestas. Así, el microhíbrido se conforma con 136 CV y utiliza una trasmisión automática de seis velocidades.
El doblete de híbridos enchufables utiliza una configuración prácticamente idéntica, con una caja EAT de 8 relaciones, pero el primero desarrolla 180 CV y el segundo sube hasta los 225 CV. Eso sí, su rango de acción en modo cero emisiones es algo más comedido: unos 60 km.
Precio
Los tiempos han cambiado y muy lejos quedan esos compactos que estaban disponibles desde 15.000 euros. Esas tarifas corresponden solo a modelos de acceso, urbanitas o utilitarios (y cada vez menos); y entre los compactos las cuantías a desembolsar son mucho mayores, especialmente si hablamos de mecánicas electrificadas.
En este enfrentamiento, es el Peugeot 308 el que es más asequible, con un precio de partida de 26.600 euros. El Seat León no es que se excesivamente más caro, pero con 27.922 euros de arranque se sitúa por encima.
¿Cuál es mejor?
Se trata de un enfrentamiento realmente parejo, cuyo resultado va a depender más de gustos personales que de argumentos sólidos. El Seat es algo más caro, pero también es más potente desde su versión de acceso, aunque la diferencia entre 136 y 150 CV no es muy perceptible.
Eso sí, en cuanto a PHEV, su autonomía eléctrica es considerablemente mayor, lo que hace que en este caso si que sea posible que la balanza se decante de su lado.
Conoce cómo trabajamos en Autobild.
Etiquetas: Coches compactos