Toyota C-HR o Renault Arkana, este es el mejor SUV coupé híbrido de 2024

¿Toyota C-HR o Renault Arkana? Los SUV coupé híbridos son cada vez más populares en el mercado y una opción muy interesante para comprar en 2024. En esta ocasión vamos a enfrentar a estos dos modelos para conocer todas sus características y ayudarte a tomar la mejor decisión de compra.
Los SUV de estilo coupé son muy populares en el mercado. Aunque sacrifican algo de habitabilidad en las plazas traseras (el techo es más bajo) y de espacio en el maletero, su diseño es más atractiva que la de un todocamino convencional, lo que empuja a muchos compradores a decantarse por este tipo de vehículos por cuestiones meramente estéticas.
Si a todo esto añadimos que muchos de estos modelos ofrecen sistemas de propulsión híbridos, lo que da acceso a las etiquetas ambientales ECO y Cero de la DGT, tenemos el cóctel perfecto para que las ventas sean altas. Pero, ¿qué modelo es el más aconsejable para comprar en 2024 si lo que estás buscando en uno de estos SUV coupé híbridos?
En el caso de que te estés planteando su compra, verás que hay muchas opciones donde elegir y que se diferencian por tamaño y precio, principalmente. Hoy queremos analizar dos interesantes propuestas como son el Toyota C-HR y el Renault Arkana, para que puedas conocer de primera mano todas sus características técnicas y elegir el modelo que más se adapte a tus necesidades.
Dimensiones

La segunda generación del Toyota C-HR se presentó oficialmente a finales del año pasado y, desde hace unas semanas, está a la venta en España. El SUV compacto de la marca japonesa cuenta con una carrocería que mide 4.360 mm de largo, 1.830 mm de ancho y 1.560 mm de alto, así como una distancia entre ejes de 2.640 mm.
Una de sus alternativas en el mercado de SUV coupés híbridos es el Renault Arkana, un modelo que lleva más tiempo a la venta, pero que tiene argumentos de sobra para batir al todocamino asiático. En este caso, la firma del rombo apuesta por un coche con 4.570 mm de longitud, 1.820 mm de anchura y 1.575 mm de altura, todo ello sobre una plataforma que presenta 2.720 mm de distancia entre ejes.
Maletero
En el apartado del maletero, el modelo de Toyota hace lo propio con un compartimento de carga que ofrece 390 litros capacidad volumétrica, mientras que el modelo más potente se conforma con 365 litros. Por su parte, la versión híbrida enchufable tiene 310 litros de volumen de carga.
Por su parte, el modelo de Renault aprovecha mejor sus medidas exteriores y se presenta con 515 litros de espacio de carga, cifra que se puede ampliar hasta los 1.270 litros con tan solo abatir los asientos traseros. La versión híbrida convencional cuenta con 480 y 1.265 litros de volumen en el maletero.
Motorizaciones

El Toyota C-HR está disponible en dos versiones híbridas no enchufables con etiqueta ECO de DGT, un 1.8 litros de 140 CV y un 2.0 litros de 197 CV. La tercera versión es un híbrido enchufable de 220 CV con hasta 62 km de autonomía y etiqueta Cero. Todos los motores cuentan con cambio automático y algunos ofrecen tracción total.
Mientras tanto, el Renault Arkana incluye una mecánica híbrida ligera 1.3 TCe turbo de 140 CV o 160 CV, ambas con etiqueta ambiental ECO y cambio automático de doble embrague. También hay una versión híbrida no enchufable E-TECH de 145 CV, esta vez con una transmisión automática de tipo CVT. Todas las motorizaciones envían la potencia al tren delantero como única opción.
Equipamiento de serie
Entre el equipamiento de serie del C-HR (acabado Active) tenemos alerta de frenada de emergencia, control de ángulo muerto, luces de carretera automáticas, asistente de mantenimiento en carril, cámara de visión trasera, reconocimiento de señales, faros LED, control de crucero adaptativo, acceso y arranque sin llave, llantas de 17, cuadro de instrumentos digital y pantalla táctil de 8 pulgadas.
Por otro lado, el Arkana (acabado Evolution) hay llantas de 17 pulgadas, frenada de emergencia con detección de peatones, cámara trasera, freno de estacionamiento eléctrico, modos de conducción, sistema multimedia con pantalla táctil de 7 pulgadas, cuadro de instrumentos digital, asistente de mantenimiento de carril, sensores de aparcamiento, climatizador automático y faros LED.
Precios
En términos de precios, el Toyota C-HR está a la venta en España desde 31.750 euros en la versión Active con el motor híbrido de 140 CV, cambio automático CVT y etiqueta ambiental ECO.
En el caso del Renault Arkana, el precio de salida del SUV coupé híbrido y francés es de 28.177 euros en su versión Evolution de acceso a gama, junto al motor híbrido ligero de 140 CV, cambio automático de doble embrague y etiqueta ECO.
Conclusión
Si empezamos por las dimensiones, el Renault Arkana es 210 mm más largo, 10 mm más estrecho y 15 mm más alto que el nuevo Toyota C-HR, además de que ofrece 80 mm más de distancia entre ejes y tiene un maletero con 125 litros más de capacidad volumétrica.
La oferta de motores es diferente en estos modelos. Mientras Toyota lo apuesta todo a dos versiones híbridas convencionales y un híbrido enchufable con etiqueta Cero, Renault hace lo propio con dos mecánicas híbridas ligeras y una versión híbrida convencional. Eso sí, con menos potencia que el C-HR y sin posibilidad de contar con tracción total.
El equipamiento de serie también es bastante completo en ambos modelos, incluso tratándose de versiones de acceso a gama. El Toyota ofrece un extra en el apartado de seguridad y asistencia a la conducción que es destacable.
Y en lo que respecta a precios, el Renault Arkana es más de 3.500 euros más barato en su versión de acceso a gama, que tiene la misma potencia que el Toyota C-HR y ambos ofrecen cambio automático y etiqueta ambiental ECO.
Conoce cómo trabajamos en Autobild.
Etiquetas: SUV, Comprar coche