Vídeo: Renault 5 E-Tech. Un eléctrico bastante asequible que puede tranquilizar a muchos
Renault ha creado una ola de apoyo y simpatía a su nuevo icono de diseño, el 5 E-Tech, un modelo eléctrico que es una oda a los 80.
En este vídeo tienes uno de los modelos más esperados de 2024. Bueno, al menos por mí: el Renault 5 E-Tech es un modelo urbano y eléctrico que en teoría cumple con todos los requisitos que le pediría a un modelo eléctrico.
Sí, el primero es el precio. Aquí se puede hablar de un valor "no barato", pero sí accesible: aunque su precio de tarifa supera los 34.000 euros, es cierto que con promociones (¿por qué se empeñan en enmascarar el precio) y el MOVES III, que se prorroga unos meses más hasta mediados de 2025, se queda en la zona de los 25.000 euros.
Y eso, la versión tope de gama, que es la que vas a ver en el vídeo. Eso quiere decir que las baterías de 52 kWh alimentan un motor de 150 CV y podrá hacer, al menos en teoría, 410 km entre cargas...
... que ta ye adelanto que es una cifra que vas a ver poco a no ser que no pases de los semáforos de tu ciudad, porque en cuanto salgas a autopista vas a ver caer los kilómetros más rápido de lo que te gustaría, incuso en modo Eco, que limita la potencia y la velocidad máxima a 115 km/h.
¿Es la versión más apetecible? Sí. ¿La más interesante? Probablemente, no
Volviendo al precio, que cuando lleguen versiones menos potentes, los precios serán interesantes de verdad. De hecho, después de haber probado este R5, reconozco que tener esa potencia bajo el pie derecho es innecesario dado su carácter ciudadano: posiblemente con el de 120 CV que llegará en breve tengas más que suficiente.
¿Y por ese dinero, qué obtienes? Lo primero, un modelo de 3,92 metros que se maniobra mejor que bien gracias a un radio de giro muy bueno: te permite hacer cambios de sentido sencillos y también maniobras de aparcamiento más fáciles.
En marcha es muy divertido de conducir, sobre todo en el innecesario modo Sport (¿qué sentido puede tener?), aunque mejor no te creas mucho esa palabra porque aunque pisa bien y tiene bastante aplomo, lo suyo no son las curvas: para eso está el Alpine.
Para mí, uno de sus puntos fuertes es su software basado en Google. Aunque tienes Car Play y Android Auto, el ecosistema es del (otro) gigante americano. La lógica de los menús es sencilla de comprender, los botones virtuales son grandes y el diseño, agradable.
En cuanto a la habitabilidad, vas a ver que aunque delante no he estado incómodo (ni lo estarás tú si te metes, tengas el tamaño que tengas); las plazas traseras son bastante justas. No por posición o comodidad del asiento, sino por el espacio que tienes para las piernas. Si eres un poco alto, lo vas a tener complicado.
Más cosas negativas, la verdad es que tampoco encuentro. El nuevo Renault 5 eléctrico es un modelo urbano y por lo tanto no me voy a quejar de su maletero (que da para un par de maletas o la compra de la semana y poco más a pesar de ofrecer unos más que notables 398 litros), aunque sí hay algunos detalles que me gustan algo menos
Por ejemplo, el cambio no tiene modo P, como en algunos modelos de la división Ampere, encargada de los eléctricos de Renault, o que su funcionamiento es lento: en maniobras que haces rápido, tienes que asegurarte de que has cambiado de marcha antes de pisar el acelerador, porque si no puedes vivir un verdadero drama...
Conoce cómo trabajamos en Autobild.
Etiquetas: Vídeo, Coches compactos, Coches urbanos